En Portada: Vane Aguilar
Noviembre 2023 | Issue 6

The Moda Issue
Realización & texto Marie Anne | 29 de noviembre, 2023
Con más de 20k seguidores en Instagram y 135k likes en TikTok, TheModaIssue se ha convertido en una página de referencia para creadoras de contenido de moda y fashion girls de la comunidad hispanohablante.
Para la 6ta edición de nuestra selección En Portada hemos contado con la fortuna de entrevistar a la mente creativa detrás de esta red de promoción de la moda inclusiva y ética con el medio ambiente, Vanessa Aguilar.
El interés de Vanessa por la moda nació desde que era muy pequeña pues su cercanía a la costura y al diseño fue inculcada por su mamá, quien cosía ropa para ella y sus tres hermanas. A los dieciséis años, su madre la inscribió a un curso de costura y confección, y aunque en ese momento no lo terminó, más adelante, al cumplir veintidós, Vanessa decidió retomarlo por su cuenta.
"Estudié la licenciatura en administración en el Instituto Tecnológico de Mérida y una carrera técnica en diseño de moda al mismo tiempo. Allí fue cuando me interesé en la confección y el gran valor que tiene el hacer tus propias prendas, no tanto con la intención de crear una línea de ropa, sino para realmente saber cómo dedicarme a ello en algún punto de mi vida a futuro".

Vane comenta que para ella la moda siempre ha estado presente, pero resalta que sintió una inclinación especial a partir de que comenzó a seguir a fashion bloggers en el 2014 por medio de redes sociales, lo cual también influyó en su interés por la creación de contenido en internet para generar un impacto positivo.
Fue así como en el 2020 nace TheModaIssue, con el objetivo de aproximarse al contenido de moda desde una perspectiva distinta.
"Durante la pandemia me di cuenta de que no había muchas personas quienes estuvieran hablando de la moda sustentable por lo que empecé a investigar del impacto que esta genera en el medio ambiente y en la sociedad, y me pareció muy interesante que en la comunidad de habla hispana hacía falta una gran referencia para hablar de estos temas. Por ello decidí comenzar a producir contenido visual en diferentes formatos con el objetivo de crear consciencia a partir de esta gran necesidad y punto de oportunidad. Considero que las redes sociales son un medio muy importante para generar un cambio en la industria de la moda en México y en el mundo en general, sobre todo para los profesionales en la industria, puesto que muchas personas piensan que para trabajar en ella debes de ser diseñador o tener tu propia marca, cuando realmente hay muchos puestos implicados, como por ejemplo el marketing, el estilismo, el maquillaje, o el modelaje, por lo que se vuelve vital que más profesionales comiencen a implementar estas alternativas sustentables".
Según Vane, educar a los consumidores es otro punto muy importante en su trabajo, ya que todo mundo viste y utiliza ropa, por lo que nadie está exento de estas prácticas de compra. Es necesario que la mayor cantidad de gente conozca lo que sucede en esta industria y sus repercusiones para que podamos adoptar cambios que sean más circulares y erradiquen en parte este concepto de la moda que es usar y tirar, puesto que los impactos ya son notorios en muchos lugares alrededor de mundo y también en México.
Por ello, Vane es fiel creyente de que se puede generar un impacto al utilizar nuestras plataformas de manera correcta para lograr hacer conciencia y hablar de los temas que quizás no todo el mundo se atreve a tocar.

"De los aprendizajes más valiosos que he obtenido a través de mi proyecto es conocer diferentes perspectivas, opiniones y realidades, porque uno piensa que todos pueden hacer lo mismo hablando de sustentabilidad, pero como consumidor o profesional, al investigar descubres que cada persona vive una realidad diferente, y quizás para alguien sea posible comprar algo y contar con accesos directos a tiendas de segunda mano y bazares, pero para muchos otros puede que este no sea el caso.
Por eso pienso que es necesario entender, y para entender es necesario escuchar. Es verdad que no hay una manera perfecta de ser sustentable o de comunicar la sustentabilidad, porque cada quien comparte un punto de vista diferente y una realidad distinta. Sin embargo, hay que acostumbrarnos a generar este tipo de conversaciones porque una vez que lo haces, se reciben muchos comentarios positivos, negativos o de debate, y uno debe de estar abierto a la crítica y a la posibilidad de aprender de las opiniones que suscita tu contenido".
Este año, Vane ha contado con la gran oportunidad de ser becaria de Chevening para estudiar una maestría en artes de moda sustentable en Kingston University en Londres, por lo que cuenta sentirse muy agradecida con sus compañeros, profesores y otros becarios de México quienes también tuvieron la oportunidad de obtener el apoyo para estudiar una diversidad de posgrados enfocados en la sustentabilidad.
"Me entusiasma el apoyo que actualmente existe hacia las áreas creativas, y siento una gran responsabilidad ya que tengo muchos planes e ideas de proyectos que me encantaría desarrollar e implementar cuando regrese a México. De momento estoy disfrutando la experiencia, aprendiendo mucho y esperando poder continuar compartiendo todo este nuevo conocimiento adquirido e inspirar a las personas que igualmente deseen estudiar en el extranjero, para que se animen a postularse a la beca Chevening, el cual es un apoyo que verdaderamente tiene la capacidad de cambiar vidas".

Hoy en día Vane es un gran ejemplo de perseverancia y de influencia con valor, por lo que espero que más gente pueda seguir sumándose a su proyecto e incursionando en la concientización de la moda sustentable.
Hoy celebramos todos sus logros y todo lo que aun falta por venir en su labor dentro de esta industria.