En Portada: RICA
Septiembre 2023 | Issue 1

11:11
Pide un Deseo...
REALIZACIÓN & TEXTO MARIE ANNE | 22 de Septiembre, 2023
Hace una semana tuve la oportunidad de sentarme a platicar de manera virtual con RICA, un compositor y cantante Guaymense, quien durante los últimos dos años ha logrado crear una identidad artística sólida a través de sus proyectos musicales, ofreciendo una propuesta creativa que te atrapa desde sus letras de superación personal, amor y desamor, hasta un trabajo de producción innovador.
Durante nuestra conversación sobre su experiencia
como artista emergente, (quien estrenó su
álbum 11:11 en el presente año), se abren otros temas de discusión que varían desde
sus procesos creativos, hasta la importancia de brindar espacios en los que las
personas puedan apoyar el talento local dentro del ámbito musical.
Ricardo Rodríguez (RICA), ha sido un gran amigo desde hace varios años. Cuando hablamos un poco acerca de su trayectoria, la cual inicia con su participación en batallas nacionales de rap, la creación de su primer proyecto musical titulado "DRAFTS", (un EP de cuatro canciones), hasta el lanzamiento de su nuevo álbum, una palabra que inevitablemente se menciona es "Evolución".
"Recuerdo que cuando comencé con las batallas jamás me imaginé haciendo música; fue una invitación de colaborar con alguien más lo que abrió esa posibilidad en mi cabeza, y a pesar de que aquel proyecto nunca se concretó, fue a raíz de la experiencia que escribí mi primera canción '´27' junto con mi EP; proyectos que me ayudaron a darme cuenta que la composición musical es el medio que me hace sentir más lleno, puesto que con la música tengo la oportunidad de expresar y explorar sentimientos, así como crear sonidos que me gusten".

Dicha pasión está presente en su nuevo álbum conceptual 11:11 el cual ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. RICA comparte que, tras haber atravesado por distintas experiencias amorosas en su vida personal, durante meses la escritura de sus canciones le ayudó a procesar sus sentimientos y también a concretar la idea de su álbum, el cual cuenta con colaboraciones con artistas como NovaPai, OrlandoWtf, Maxxcarti, GoatWG y los productores musicales Black one y Rabba.
Es popularmente conocido que el 11:11 hace referencia a "la hora en la que se piden los deseos", pero él refleja este concepto contándonos la historia de "Onci", un reloj que ha pasado toda su vida huyendo del paso del tiempo.
El lado A (el cual representa las 11:11 A.M.) es un segmento del álbum acompañado con melodías upbeat, y letras alegres que simbolizan ese primer estado en una relación el cual se siente como una cúspide. Con canciones como Super Poder conocemos todo acerca de ese primer capítulo, para finalmente transicionar al lado B (11:11 P.M.) en el que el tiempo ha pasado, el sol se ha escondido, y ahora uno se encuentra a solas en la oscuridad con todas esas emociones difíciles que conlleva una ruptura amorosa. Porque el amor no siempre termina bien. (¿O sí?).
"Decidí crear un personaje que me representara y contara mi historia, porque al abordar las diferentes temáticas del álbum desde una perspectiva creativa, logré crecer como persona. Onci me ayudó a expandir mis ideas y abrir mi mente, y junto con el proyecto aprendí mucho sobre mi creatividad y mi habilidad de planeación".
RICA también comenta acerca de la importancia de seguir organizando eventos urbanos en los que se haga invitación a diferentes artistas locales para impulsar y dar a conocer su trabajo musical y contribuir en la formación de públicos en el municipio.
El Aurafest (Guaymas, 2023) fue el primer evento de este tipo, en el cual él participó como fundador y gestor con el objetivo de priorizar la participación del talento Guaymense. Y es que fue a partir de este encuentro que muchos otros jóvenes comenzaron a trabajar en sus propios proyectos, inspirados por el alcance que les ofrece la música como medio creativo.
A lo largo de su carrera en ascenso, RICA ha logrado
forjar un nombre como promotor cultural y líder dentro de la nueva ola de
música urbana sonorense, demostrando que los deseos se cumplen, siempre y
cuando se trabaja duro por ellos.