Hija de la guerra

Janeth Gallego

Como escritora ha participado en diferentes antologías poéticas y festivales de poesía, entre ellos Grito de Mujer, Mujeres Poetas y Narradoras de Macondo, Parlamento Internacional de Escritores, Feria del libro LACUHE NYC y otros. Se ha desempeñado en la gestión cultural e incursionado con éxito en la radio donde dirigió su programa cultural de entrevistas. Actualmente está radicada en la ciudad de Nueva York.

TEJIDO

Quiero tejerme el pelo y las pestañas

y en un abrazo fuerte

enlazarlos con la luna

Dudar de mi corazón

e irme a encantar

con las sirenas mar adentro

Llorar la noche extraviada

y en mis brazos

sentir el latir de un niño abandonado.


LAS MALETAS

Las maletas están servidas

listas, planchadas, recién lavadas

no tienen rastros, tampoco lágrimas

tienen olvido, mucha esperanza

ganas de correr, festejar, olvidar

no empaqué pañuelos, tampoco medias

muy poca ropa, sí mucha piel

tú decides si te las comes

te las pones, las llevas en marcha

o las dejas servidas

procura que tu viaje sea fructífero

silencioso, feliz

no todos los días

se sirven maletas al desayuno.


HIJA DE LA GUERRA

Ella se vestía de niña en la tarde gris

sentada en un banco de madera

esperaba a papá

Una mañana él salió

a defender la patria

en nombre de la paz.

Janeth Gallego

Janeth Gallego nació en Santiago de Cali, Pacífico colombiano. Desde su juventud se radicó en Barranquilla corazón del Litoral Atlántico, donde adelantó estudios de Fotografía; continuó su formación académica en la Universidad del Atlántico obteniendo el título de Maestra en Artes Plásticas. La influencia entre estas dos ciudades trae un gran aporte a su vida personal y profesional.

Se ha desempeñado como modelo artística y comercial logrando una amplia experiencia en el trabajo corporal, que la posiciona como una artista interdisciplinar con afinidad por la danza, la actuación, el performance y la narración oral. Su segundo poemario, publicado en la ciudad de Nueva York, se titula: La Fotógrafa, imágenes para leer. En el campo de la fotografía tiene participación en varias exposiciones colectivas en Colombia y el mundo; ha pertenecido a colectivos de arte destacando temas de género. Como escritora ha participado en diferentes antologías poéticas y festivales de poesía, entre ellos Grito de Mujer, Mujeres Poetas y Narradoras de Macondo, Parlamento Internacional de Escritores, Feria del libro LACUHE NYC y otros.