Ernesto Alvarado, 

Sueños Blancos

Ernesto Alvarado, escritor mexicano y adoptado queretano desde 2005, ha forjado un camino literario que cruza los límites de la ingeniería civil, profesión en la que se tituló por la Universidad Autónoma de Querétaro, y la literatura, donde ha encontrado una voz distintiva. Su primer trabajo significativo en el ámbito literario, "Luces Apagadas", es un viaje introspectivo a través del amor, la pérdida y el anhelo, distribuido en diez capítulos que buscan conectar con los lectores en un nivel emocional profundo​​​​. En su reciente obra publicada por Editorial Valparaíso, Alvarado se sumerge en la narrativa culinaria infundida con poesía, ofreciendo un mosaico de sabores y memorias personales que reflejan la cocina de las familias mexicanas contemporáneas. Esta publicación no solo destaca por las recetas que han acompañado al autor a lo largo de su vida, sino también por los poemas que enriquecen y contextualizan cada plato, proveyendo así una rica experiencia cultural​​​​. Además de su producción literaria, Alvarado se ha involucrado en proyectos como "Trascendiendo en Letras", a través del cual ha editado y publicado colecciones de relatos que capturan la cotidianidad y las vivencias mexicanas, contribuyendo así al legado literario de su país. Alvarado también está dedicado a la promoción y difusión de la literatura en español, liderando iniciativas que proporcionan acceso a contenido literario gratuito y promociones exclusivas. Su enfoque en la accesibilidad cultural refleja su deseo de que la literatura sea un bien común accesible para todos, creando una comunidad lectora activa y diversa.

Sueños Blancos

Patrones de gotas de lluvia

aparecen en el retrovisor de mi auto.

Matrícula UKJ-251-A.

¿Qué hace diferente a éste artefacto

de cuatro llantas, de los demás?

A este jueves, como ayer

o a este hombre camino a casa.

La misma calle gris (húmeda),

la única que me lleva a casa.

32-A, la de la puerta blanca,

dentro del condominio de casas blancas,

en la ciudad de los habitantes

que trabajan o que estudian,

o hacen nada.

Consumidores de óxigeno,

que respiran con la misma frecuencia,

que piensan con la misma frecuencia.

Pienso en el libro que se imprime lejos,

con las mismas letras, reacomodadas,

parecen decir casi lo mismo que en otros libros

y contener casi los mismos sueños.

Blancos.