En Portada | Issue 13
______________________________________________
Carolina Gómez y María Teresa Jara: Logra tus metas cuidando tu salud

Equipo Carofit; Carolina Gómez & María Teresa Jara: Logra tus metas cuidando tu salud
Realización & Texto Marie Anne | 04 de junio, 2024
Actualmente en redes sociales existe un fenómeno que se preocupa por dar visibilidad a la importancia del cuidado de la salud integral, abriendo conversación sobre cómo nuestro bienestar físico y mental son fundamentales para que logremos desarrollarnos plenamente y hacer frente a las responsabilidades de la vida diaria. Igualmente se resalta cómo es que el cuidado de nuestra salud es una parte esencial para lograr ser personas productivas en el ámbito laboral y personal, y con ello contribuir positivamente en sociedad. Por ello, cuentas como Carofit de Carolina Gómez, son un gran ejemplo del impacto y la influencia positiva de compartir un estilo de vida saludable para impulsar a un gran número de personas a construir buenos hábitos.

Hace 4 años, Carolina Gómez y María Teresa Jara tomaron la iniciativa de lanzar la línea de suplementos Carofit, que actualmente cuenta con más de 20k seguidores en la plataforma de Instagram. Así mismo, la creación del programa Caro Fit Guide ®️, se trata de un reto de 28 días por el cual han pasado más de 70 mil mujeres, enfocadas en cambiar su estilo de vida, mejorar y sostener hábitos y ganar salud.
Para nuestra edición número 13 de
entrevista, el comité editorial tuvo el privilegio de entrevistar a María
Teresa Jara y Carolina Gómez, emprendedoras sonorenses de la tienda en línea de
productos Carofit.
Marie Anne: ¿De qué manera su unión y el apoyo familiar han fungido como una herramienta clave al momento de emprender la tienda en línea Carofit?
Equipo Carofit: Definitivamente han sido fundamentales en nuestro emprendimiento en línea de la tienda al compartir las responsabilidades y tareas entre nosotras y demás miembros de nuestra familia. De esta forma podemos aprovechar nuestras fortalezas individuales. Además, nos brindamos apoyo emocional mutuo para mantenernos motivadas y superar los obstáculos.
Nuestra diversidad de habilidades y conocimientos nos permite generar ideas creativas y soluciones innovadoras. Trabajar juntas en este negocio familiar ha fortalecido nuestros lazos y nos ha dado una base sólida para enfrentar los desafíos con confianza.

MA: ¿Qué significa y qué compromisos conlleva el gestionar un emprendimiento dentro del área de la salud y la nutrición?
EC: Gestionar un emprendimiento en el área de la salud y nutrición implica una serie de responsabilidades importantes. Primero, debes ser consciente de que estás trabajando con la salud y el bienestar de las personas, por lo que debes asegurarte de que los productos o servicios que ofreces sean seguros y efectivos. Esto implica invertir tiempo y recursos en investigar y mantenerse actualizado sobre los avances y las mejores prácticas en el campo de la salud y la nutrición. Además, es esencial mantener altos estándares éticos en tu trabajo. Esto implica ser transparente y honesto con tus clientes, brindándoles información precisa y veraz sobre los beneficios y posibles riesgos de tus productos o servicios. También debes cumplir con todas las regulaciones y normativas aplicables en tu área de trabajo, garantizando así la integridad de tu emprendimiento.
Hace 4 años, cuando tomamos la decisión de lanzar la línea de suplementos, nos dimos a la tarea de encontrar un laboratorio con bastantes años de experiencia, 100% naturista y que cumpliera con los estándares de calidad Nuestro primer suplemento fue la proteína aislada de suero de leche y al día de hoy tenemos 9 productos: Colágeno, Omega 3, Resveratrol, Biotina, Multivitamínico, Magnesio, Vitamina C, Proteína de suero de leche y proteína vegana. y en próximo mes lanzaremos el colágeno tipo 2 enfocado en articulaciones.
MA: ¿Cuál creen que sea el valor de crear espacios digitales que promuevan el bienestar de las personas, especialmente, la salud de muchas mujeres en el país?
EC: En primer lugar, los espacios digitales permiten el acceso a información y recursos de salud de una manera rápida. Además, ofrecen una plataforma para la creación de comunidades y redes de apoyo. Las mujeres pueden conectarse con otras personas que enfrentan desafíos similares, compartir experiencias, brindarse mutuo apoyo y encontrar inspiración. Estas comunidades en línea pueden ser especialmente beneficiosas para aquellas mujeres que se sienten aisladas o que no tienen acceso a redes de apoyo en su entorno físico.
Otro valor de los espacios digitales es la posibilidad de acceder a servicios de salud virtualmente. Esto incluye consultas en línea, programas de ejercicio y nutrición, terapias en línea y otras formas de atención remota desde la comodidad de sus hogares, sin tener que lidiar con barreras como la falta de transporte o la falta de tiempo.
En resumen, Carofitguide es una programa en línea creado por la nutrióloga Carolina Gómez mejor conocida en redes sociales como Carofit que ha estado ayudando a las mujeres a alcanzar sus objetivos de pérdida de peso durante los últimos 6 años. A través de sus retos de 28 días, ha logrado impactar positivamente la vida de más de 70 mil mujeres, brindándoles un enfoque integral en la pérdida de peso y creando una comunidad de apoyo. Su éxito se basa en la combinación de nutrición, ejercicio y bienestar emocional, que ha permitido a las participantes lograr resultados exitosos y duraderos.

MA: ¿Cuál ha sido la importancia de crear redes de colaboración tanto con distribuidoras y otras marcas como lo fue el proyecto en conjunto de agendas Bossier x Carofit?
EC: En productos carofit contamos con una increíble red de más de 500 distribuidoras en México, Estados Unidos y Guatemala que llevan nuestros suplementos alimenticios a su comunidad. No solo comparten los beneficios de nuestros productos, sino que también obtienen un ingreso extra. Estas mujeres apasionadas son la fuerza impulsora detrás de nuestro éxito. Su dedicación y compromiso son esenciales para nuestro éxito y estamos agradecidas por su contribución a nuestra comunidad Carofit.
La colaboración con Bossier y con otras marcas locales nos ha dado la oportunidad de compartir experiencias y tener como resultado un crecimiento y desarrollo mutuo, somos fieles creyentes de que juntas nos hacemos más fuertes. En resumen, la importancia de crear redes de colaboración radica en la posibilidad de ampliar el alcance, complementar productos, aprovechar sinergias de marketing y fomentar el aprendizaje.
MA: ¿Qué consejos le compartirían a otros emprendedores sonorenses?
EC: En primer lugar, que busquen un proyecto que les apasione y motive, puesto que trabajar en algo que amas te dará la energía y la perseverancia necesarias para superar los desafíos. También es importante Investigar y comprender a tu público objetivo. Cuanto mejor entiendas sus necesidades y deseos, más efectivamente podrás ofrecerles productos o servicios que realmente les interesen. Se tienen que definir metas específicas y alcanzables para tu negocio. Esto te ayudará a mantener el enfoque y medir tu progreso a medida que avanzas, y también nunca dejes de aprender y mejorar tus habilidades. Dedica tiempo a leer libros, seguir cursos en línea y buscar expertos que te guíen en tu camino emprendedor. Tambiés es importante recordarles que no deben tener miedo de cometer errores, ya que de ellos se aprende. Al final siempre es muy importante analizar tus fracasos y utilizar esas lecciones para mejorar y crecer en tu emprendimiento.
MA: ¿Qué metas o proyectos les gustaría realizar en algún futuro cercano?
EC: Seguir con mi programa de carofitguide ayudando a más personas a alcanzar sus objetivos de bienestar, participar en eventos y conferencias relacionados con la salud, bienestar y emprendimiento para ampliar mi red de contactos y compartir conocimientos con otros profesionales. Colaborar con marcas de renombre para promover productos y servicios que complementen mis guías y consejos, seguir ampliando nuestra línea de suplementos ofreciendo opciones que mejoren la calidad de vida, y constantemente buscar oportunidades de crecimiento, ya sea a través de las redes sociales, participación en eventos o de nuevas colaboraciones.